La Revista Universitaria de Historia Militar saca a la luz un nuevo número. En esta ocasión contamos con un dossier, coordinado por Ángel Alcalde, que aborda diversos casos de estudio, tanto europeos como americanos, en los que confluyen, por un lado, la política y, por otro, el asociacionismo militar. Por su parte, la sección de estudios está especialmente nutrida en este número con seis artículos que versan, abarcando desde la Edad Media hasta la época contemporánea, sobre diversos temas, desde la campaña de la marina medieval por el control del Estrecho a mediados del siglo XIV hasta la evolución, durante casi un siglo, de la ciudad-guarnición de Przemyśl, pasando por la propaganda en torno a la figura del Empecinado, el servicio de frontera bonaerense en la segunda mitad del XIX, la bibliografía de la educación física del ejército español o la relación entre los militares argentinos y la construcción de la identidad nacional desde la narrativa criollista.
Respecto a la sección de traducciones, esta vez contamos con un texto que aborda la cuestión del militarismo en la sociedad espartana, planteando una reconceptualización de esta alejada de la tradicional visión de Esparta como una polis plenamente dedicada a la guerra o que dirigiera todos los aspectos de su organización político-social hacia ésta. Finalmente, la sección de reseñas mantiene su crecimiento incorporando el análisis de dieciséis nuevos títulos que abarcan todas las épocas.
DOSSIER: ASOCIACIONISMO MILITAR Y POLÍTICA (Coord. por Ángel Alcalde)
-Presentación: Asociacionismo militar y política
Ángel Alcalde
-Las órdenes militares en tiempos revolucionarios. El republicanismo y la posibilidad de una aristocracia militar. Río de la Plata, Chile y Perú, 1810-1824
Alejandro M. Rabinovich
-Ciudadanos y soldados. El Tiro Federal Concordia de la República Argentina, 1898-1923
Bárbara Raiter
-Spain Is Not Different. Institutional Development and the Army in the Second Spanish Republic and Civil War
Álvaro La Parra
-Los mutilados de Franco: el Benemérito Cuerpo y la política social en la España franquista
Stephanie Wright
-La HIAG (Asociación de Ayuda Mutua). Excombatientes de las Waffen-SS en los primeros años de la República Federal Alemana
Karsten Wilke
ESTUDIOS
-La campaña naval del Estrecho (1340-1344): el fin de la amenaza norteafricana
Roberto Muñoz Bolaños
-Creando un héroe: el Empecinado y su propaganda durante la Guerra de la Independencia (1808-1814)
Alberto Ausín Ciruelos
-“Por el derecho de petición que nos confiere la ley”: estrategias legales para evadir el servicio de frontera (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)
Leonardo Canciani
-La bibliografía gimnástica y deportiva de la educación física en el ejército español (1808-1919): texto en contexto social
Xavier Torrebadella-Flix
-Los militares argentinos y la consolidación de la identidad nacional desde la narrativa criollista
Matías Emiliano Casas
-Przemyśl, Galicia: A Garrison Town Before, During and After War (1873-1953)
John E. Fahey
TRADUCCIONES
¿Era la Esparta clásica una sociedad militar?
Stephen Hodkinson
RESEÑAS
Alienor RUFIN SOLA (ed.): Armées grecques et romaines dans le nord des Balkans. Conflits et intégration des communautés guérrières, Gdansk-Torun, Akanthina 7, 2013. 229 p. con ils. (Blanco/negro y color). ISBN: 978839365509. Por Isaías Arrayás
Dexter HOYOS: A Companion to Roman Imperialism, Leiden, Brill, 2013 (History of Warfare 81), Hardback, 416 pp., ISSN: 1385-7827. Por Gerard Cabezas
Marco DI BRANCO y Kordula WOLF (eds.): “Guerra santa” e conquista islamiche nel Mediterraneo, Roma, Viella, 2014. 200 pp., ISBN: 9788867280388. Por Oliver Vergés
Justine FIRNHABER-BAKER: Violence and the State in Languedoc, 1250-1400, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 218 pp., ISBN 9781107039551. Por Daniel González.
Remy AMBÜHL: Prisoners of War in the Hundred Year War: Ransom Culture in the Late Middle Ages, Cambridge, Cambridge University Press, 2013, 301 pp., ISBN: 9781107010949. Por Alberto Reche
Shinsuke SATSUMA: Britain and Colonial Maritime War in the Early Eighteenth Century: Silver, Seapower and the Atlantic, Boydell Press, Woodbridge, 2013, 296 pp., ISBN: 978118438623. Por Alan James
Salvador DAZA PALACIOS: Sanlúcar de Barrameda durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), Sevilla, Renacimiento, 2014, 437 pp., ISBN: 9788416300006. Por María Regla Prieto
Rafael ZURITA ALDEGUER: Suchet en España. Guerra y sociedad en las tierras del sur valenciano (1812-1814), Madrid, Ministerio de Defensa, 2015, 351 pp., ISBN: 9788490910368. Por Gonzalo Butrón
Hugo QUINTERNO, Fuego Amigo. El ejército y el poder presidencial en Argentina, (1880-1912), Colección UAI-Investigación, Editorial Teseo, 2014, 549 pp., ISBN: 9789871867950. Por Aldo Avellaneda
Fidel GÓMEZ OCHOA, José GOÑI PÉREZ y Daniel MACÍAS FERNÁNDEZ, (eds.), La guerra. Retórica y propaganda (1860-1970), Biblioteca Nueva, Madrid, 2014, 254 pp., ISBN: 9788416345083. Por Igor Barrenetxea
Brian K. FELTMAN: The Stigma of Surrender: German Prisoners, British Captors, and Manhood in the Great War and Beyond, Chapel Hill, North Carolina University Press, 2015, 280 pp., ISBN: 9781469619934. Por Mahon Murphy
Alex WEIPERT: Die zweite Revolution. Rätebewegung in Berlin 1919/1920, Berlin, be.bra Wissenschaft Verlag, 2015. 476 pp., ISBN: 9783954100620. Por Daniele Toro
Pablo DÍAZ MORLÁN: Empresarios, militares y políticos: La Compañía Española de Minas del Rif (1907-1967), Madrid, Marcial Pons, 2015, 226 p., ISBN: 9788415963721. Por Alfonso Bermúdez
Nicole DOMBROWSKI RISER: France Under Fire. German Invasion, Civilian Flight, and Family Survival during World War II, New York, Cambridge University Press, 2012, 312 pp., ISBN: 9781107521254. Por Pablo Aguirre
Jeff RUTHERFORD: Combat and Genocide on the Eastern Front. The German Infantry´s war, 1941-1944, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 423 pp., ISBN: 9781107055716. Por David Alegre
José Luis RODRÍGUEZ JIMÉNEZ: Agonía, traición, huida. El final del Sahara español, Barcelona, Crítica, 2015, 676 pp., ISBN: 9788498928754. Por Carlos Navajas
Toda la información del número que ya está disponible para descargar y disfrutar.
Buenas noches,
estos dos artículos me interesan mucho:
La HIAG (Asociación de Ayuda Mutua). Excombatientes de las Waffen-SS en los primeros años de la República Federal de Alemania
Karsten Wilke
y
Przemyśl, Galicia: A Garrison Town Before, During, Between and After War (1873-1953)
John E. Fahey
Sobre todo este último, después de haber leído hace poco «Borrados», de Omer Bartov. Gran libro, editado primorosamente por MALPASO.
Saludos.
Buenas tardes compañeros,
ambos trabajos son extraordinarios, Isidoro. Particularmente tengo debilidad por John Fahey, porque además de conocerlo personalmente (el artículo nace de su participación en el congreso Teatros de lo bélico, que se celebró en la UAB el 18-20 de noviembre del año pasado) estuve bastante cerca de la confección del trabajo. Creo que es una vista a vuelo de pájaro de un momento de cambio y transformación clave en todo el continente, y muy especialmente en la Europa centro-oriental. Es poco más de medio siglo muy intenso en que todo cambiaría para siempre de forma irreversible, y el autor nos deja verlo desde una atalaya privilegiada como es Przemyśl en una vista a vuelo de pájaro de una síntesis y una brillantez ciertamente encomiables. Siempre querría que se publicaran cosas así en la RUHM, sin desmerecer a nadie, por supuesto, porque cada trabajo aporta su punto de vista, pero ver un espacio geográfico así como punto de encuentro o cruce de caminos es algo que siempre me emociona y me llega a lo más hondo, y si a eso añadimos que está hecho desde la más estricta profesionalidad y lealtad a las fuentes…
Ciudadanos y solados de Bárbara Raiter también me ha sorprendido muy gratamente, así como el texto de Leonardo Canciani, Por el derecho de petición que nos confiere la ley.
Un saludo a todos!