Novedades Septiembre 2023

Bueno, pues «la vuelta al cole» ya está aquí y para este mes esperamos avalancha de novedades.

Salamina

Desperta Ferro:

Almena:

Crítica:

La Esfera de los Libros:

HRM Ediciones:

Almuzara:

Galland Books:

11 pensamientos en “Novedades Septiembre 2023

    • Calla, calla. Stalingrado es el buque insignia de la editorial Salamina. A mí sus libros me parecen pésimamente editados, amén de muy caros para el contenido que tienen, Este mes lo que más llama la atención es la revista especial sobre la guerra civil.
      El de Patricia González lo van a leer en el ministerio de Desigualdad, porque lo que es yo…

      • Perdóname que te diga, pero creo que tus comentarios son de muy mal gusto. Llevo años siguiendo las novedades editoriales dedicadas a HM y decir que Salamina tiene Stalingrado como «buque insignia» es ignorancia premeditada o desconocimiento total de su catálogo. En mi biblioteca personal tengo buena parte del mismo y Stalingrado es una gota en el océano de obras publicadas. Es que no voy ni a discutirlo, es simplemente meterse en su web o revisar cualquier librería online para darse cuenta de lo que dices no es verdad.

        Sobre el comentario a Patricia, mejor ni digo nada. ¿No se puede estudiar el papel de la mujer en la sociedad a lo largo de la Historia? ¿Es progre recordar que son el 50 % de la población? Vaya tela marinera.

        Saludos!!

        • Buenas,

          yo he dado mi opinion, sin criticar. Y no solo hago referencia a Salamina. El tema Stalingrado me aburre de manera general. Hubiera preferido otra batalla urbana de la SGM para este libro.

          Saludos

          • Criticar, siempre se puede criticar, Dra. Estamos de acuerdo en que Stalingrado es una batalla que aparece de manera reiterada en muchos estudios, es normal, fue trascendental para la SGM. Es normal que aparezca en muchos estudios. No obstante, mi comentario iba por Juan, que parece tener inquina personal por lo que hacen los compañeros de Salamina. Una pena.

            Saludos!!

    • Para mí lo mejor del mes son las tres revistas DF, aunque del próximo catálogo de libros solo me interesa El muro de Adriano, Adrian Goldsworthy.

      Respecto al tema de Stalingrado tras la lectura de Isla de fuego (Salamina) me tomo un respiro.

      Una pena que que ninguna editorial se anime a traducir la trilogía (de momento) de Jeffrey R. Cox sobre Guadalcal y la campaña de las Salomón (leída la reseña de Javier Veramendi).

      Finalmente, respecto a la portada de Cunnus… sin comentarios. No me interesa el tema.

  1. Me llama la atención el de Calle a Calle, que yo sepa hasta ahora no había un libro así publicado y con batallas bastante modernas. Es normal que aparezca Stalingrado al tratarse de un libro sobre guerra urbana, sino estuviera seguro que se echaría de menos. El de los planes de invasión de la península si alguien lo lee que diga algo. El de Cunnus, bufff, menuda portada más fea. Las revistas como siempre buenísimas.

    • Tienen otro pero que se limita a la guerra de Irak, «Punta de lanza».

      Respecto a Stalingrado, claro que fue una batalla importante, pero tambien huno otras batallas urbanas en la SGM, algunas ya bien tratadas, otras menos, pero ninguna con tanta intensidad como esta.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *