Monte Cassino, Sven Hassel

“Cuando pienso que soy voluntario…Aquel día debía estar mal de la azotea.” (Hermanito)

Monte Cassino: abadía benedictina del año 524,  fundada por San Benito.

Monte Cassino también fue el centro principal de la Línea Gustav y donde acontecieron, en 1944, una serie de batallas durísimas entre alemanes y aliados. Unos necesitaban romper esa línea, aliados, y los otros, alemanes, la defenderían a muerte. Y en medio del “fregao” el grupo de soldados alemanes más conocido y más canalla de todos los tiempos. Hermanito, Porta, El Legionario y compañía tendrán otra dura prueba de supervivencia, aunque para ellos, acostumbrados a ver el rostro de la muerte de cerca, se convertirá en una oportunidad para sacarse algo de dinero, sexo, y “alguna que otra” pelea.

Soy el menos indicado, y os lo aseguro al 100%, para hacer un reseña de Sven Hassel. Con 33 años esta es la primera novela que leo de él, a pesar de que con 12 o 13 años alguna que otra corría por casa de mis padres y de mis abuelos. En su día me parecieron algo bestias y es por eso que no me llamaron la atención. Hoy, después de 20 años me he decidio por Monte Cassino, y os aseguró que me parece más bestia de lo que imaginé de niño. Me he decidio hacer la reseña, sin haber leído nada de Hassel y sin conocer en profundidad este período de la historia, porque Novilis-Hassel son dos nombres que tienen que estar unidos de alguna manera. Por todo ello mi opinión será breve, a la espera de que vosotros con vuestros comentarios y experiencia sobre Hassel, me ayudéis a mejorar esta humilde reseña.

Una vez terminada, entiendo el comentario de Javi en que yo llego 15 años tarde. La verdad es que para mi ha sido una novela que ha ido por rachas. Momentos muy divertidos, momentos muy crueles, algún que otro momento profundo con mensaje, pero sobretodo momentos alborotados e algo inconexos. Me ha costado retener y seguir el hilo en algún capítulo, con la sensación de que era una cascada de acontecimientos que por momentos me han agobiado. Supongo que el empezar una saga por la mitad es un gran handicap.

A falta de leer más libros de la saga y poder dar una opinión con mas prespectiva, me ha recordado a otra saga que tengo mucho más por la mano, y que es la de Sharpe de Bernard Cornwell.

Llegaron nuevos vagones y se llenaron de gentes silenciosas.

-Me pregunto si pensarán matarlos a todos.-dijo el Músico, antiguo miembro de las SS.
-¡Ya lo creo!-exclamó Heide, riendo- Destino, Polonia.Término, la cámara de gas.
-Los hombres no pueden hacer esto a otros hombres-murmuró ingenuamente el Viejo.

Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788496364028
Nº Edición:1ª , Inédita Editores
Año de edición:2005
Plaza edición: BARCELONA

5 pensamientos en “Monte Cassino, Sven Hassel

  1. La verdad es que Hassel es muy caótico en sus novelas, pero ahora has puesto el listón altísimo. Para mí Cassino es de las mejores…

  2. Hombre Xavi, nunca es tarde si la dicha es buena. No hay vejez para la lectura, así que tienes muchos años por delante para disfrutar de Hassel. Desde luego a nivel histórico es un desastre, simplemente lo que no conoce se lo inventa, así de plano, pero las historiar de Hermanito, Porta y toda la pandilla más tarde o temprano hay que leerlas.

  3. En mi opinión la mejor novela de Sven Hassel. Es sencillamente buenísisma. Disfrutas desde la primera hasta la última línea.

    Gracias por la reseña Xavi.

  4. Hace muchos años, durante el BUP, que leí varias novelas de Hassel; de esta guardo buen recuerdo; me impresionó un combate de carros -¿un Tiger I vs varios Shermans?-.

    Hassel hace novela, ficción, «picaresca» ambientada en la cruel SGM; entretiene y son bastante inolvidables sus personajes. «El Viejo» representa la cordura y la sensatez en aquel ambiente, siempre me cayó bien.
    Gracias, Xavi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *