02.59h. 1 de Enero del año 2014. Mar Mediterráneo. Isla de Almadán. La guerra entre España y Marruecos acaba de empezar.
No, así no empieza esta novela, antes de llegar a ese punto hay un preámbulo bastante amplio en el que se mete al lector en ambientación antes de comenzar con la acción. Intriga política, ambientación de las altas esferas, situación geopolítica de España y Marruecos, una isla imaginaria, en definitiva todo un cocktel que desencadena en una guerra entre los dos países.
Hay trama hasta llegar a la guerra. Cuando comienza la guerra la trama no desparece ni mucho menos. Se desarrolla en 2 hilos paralelos, por un lado las acciones bélicas y por otro toda la trama política. Las reuniones de los ministros, del estado mayor o del mismísimo Rey. Bien resuelta, van encajando todas las piezas. Las descripciones de las acciones bélicas son estupendasy te introducen en la acción con la suficente tensión como para no dejar de leer las siguientes líneas y así una página tras otra. Sobre todo y sin querer desvelar nada de la trama, pero hay un reducto que queda controlado por los Legionarios en la Isla de Almadán que es digno de ser releído una y otra vez, sencillamente magistral.
Aunque se nota que es la novela primeriza del autor, algunas cosillas chirrían y eso hay que decirlo, no deja de ser una buena novela de ficción bélica y política al estilo de los mejores best-sellers de Tom Clancy.
Se echa de menos algún glosario o aclaración sobre armamento moderno, si entiendes un poco de unidades y armamento bien, pero sino puedes quedarte bastante perdido al no saber exactamente que tipo de carro o arma se está queriendo describir. Acciones por tierra, mar y aire con todo un despliegue de unidades y situaciones que harán las delicias de los amantes al género.
ISBN: 9788493448301
Editorial: De Librum Tremens
Buenas,
La verdad, yo la compré algo excéptico en su día. Me llegó la primera edición creo, con la letra diminuta, creo haber leído que esto ya se ha corregido y la letra es tamaño «normal», me alegro.
Como decís, era algo excéptico pues aunque el tema creo que despierta al menos curiosidad, siempre hemos tenido nuestro «aquel» con el vecino del sur, no estaba seguro si respondería a las expectativas creadas.
Al margen de entrar en la calidad literaria del autor, novel en este caso, la novela supera con creces lo previsto. Al comienzo se hace un pelín pesado, pues hasta la acción no llega hasta la página 200 creo recordar, más o menos. Pero una vez llegado a ese punto, la verdad es que yo al menos disfruté mucho con la descripción de las batallas y el desarrollo de los acontecimientos.
Es cierto lo que comenta Javi, que se echa de menos algún glosario o guía tipo novelas de O´Brian que clarifique un poco tanta terminología y técnica militar moderna, pero bueno, para eso está el google en un momento dado.
Creo que para todo aquel que le guste la novela de acción, bélica y de ficción político-militar, y además ambientada en España, no se la puede perder para pasar un buen rato.
Saludos a todos.