JUNIO DE 1967 Y LA FORMACION DEL PROX IMO ORIENTE
La guerra de los Seis Días fue uno de los conflictos más impactantes de la Historia. Probablemente no haya habido otra guerra en la que en tan poco tiempo se haya saldado con un resultado con contundente a favor de uno de los bandos.
Esta obra, escrita por un profesor de Princeton y antiguo consejero del gobierno israelí, nos acerca a los entresijos que rodearon a este episodio.
La descripción de los antecedentes del conflicto es muy amplia, profusa, pero es en la narración de las causas que lo motivaron y de las negociaciones y tensiones de los días previos cuando el nivel de detalle en el que entra resulta casi abrumador.
En cuanto a la acción militar en sí, está estructurada en seis capítulos, uno para cada día, y estos a su vez en varios subcapítulos. En los tres primeros días/capítulos va alternando Egipto con Jordania, y en los tres últimos, una vez ya terminados los combates en las regiones mencionadas, se dedican a las batallas con Siria.
Termina la obra con un capítulo que se ocupa de las consecuencias de la guerra, que por desgracia hoy día seguimos arrastrando, y con un extensísimo listado de bibliografía y fuentes consultadas.
Además, se completa con unas cuantas fotografías en blanco y negro en el centro del libro, y con una pequeña descripción comparativa de las fuerzas enfrentadas.
Me ha parecido una obra muy completa y perfecta para conocer el desarrollo de esta espectacular guerra y, sobre todo, sus causas.
DATOS DEL LIBRO
- Nº de páginas: 480 págs.
- Encuadernación: Tapa dura
- Editoral: ARIEL
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788434466906
Realmente un gran libro, imprescindible para cualquier apasionado de la Historia Contemporánea. Lo leí hace 7 u 8 años y aún lo recuerdo con deleite. A pesar de la profusión de datos es una lectura que engancha desde la primera hoja.
Gracias por la reseña Teiter
Breve pero aclaratoria reseña, Teiter. Adelantaré unos puestos este libro en la lista de espera.
Lo cierto es que estas guerras “regionales» son la antítesis de la PGM. en el frente occidental; dinamismo, contundencia y resolución (no definitiva, claro está, a la vista de las consecuencias).
Saludos y gracias.
Gracias a vosotros.
Facílisimo de conseguir gracias a la conocida colección. No tan fácil de leer. ¡Pero que productivo empeño! Aunque destaca lo político, es fantástico.