Si hay un personaje en la Historia de la Segunda Guerra Mundial que levanta tantas pasiones como rechazo ese es sin duda Patton. Extravagante y conflictivo por naturaleza en los despachos y genio y figura en el campo de batalla. No hay un general en toda la Segunda Guerra Mundial que sea capaz de concentrar tantos episodios contradictorios, algunos geniales y otros deporables. Ese es Patton y aquí tenemos sus memorias.
Se ha tardado quizás demasiado en tener disponibles las memorias de Patton en castellano, quizás no se le veía el «atractivo» por parte de las editoriales suficiente como para haber publicado muchos años antes este libro, sin embargo yo considero que si eran necesarias tenerlas disponibles. Hemos tenido durante muchos años las memorias del bando perdedor: Guderian, Manstein, Rommel, etc.. y de parte de los aliados a los principales protagonistas como Ike, Bradley o Montgomery entre otros. Sin embargo a Patton, a pesar de estar presente en todas estas memorias y en algunas de las principales campañas a partir de 1944 siempre se le había dejado de lado a este nivel.
Bueno pues aquí las tenemos y aquí las presento. He disfrutado mucho del libro, ya con la lúcida introducción de Rick Atkinson se hace uno el cuerpo a lo que se va a encontrar. Son los diarios de operaciones del General, desde su llegada al Norte de África hasta el final de la guerra con la rendición alemana. La primera parte es más diplomática y política con su llegada al protectorado de Marruecos, aunque de político no tenía nada y mucho menos era políticamente correcto. Sus entrevistas con el Sultán y sus opiniones de aquellas tierras no os dejarán indiferentes. Los italianos tampoco salen muy bien parados de sus opiniones cuando llega a Sicilia. Luego vienen los franceses y alemanes, tiene para todos.
A nivel operacional la carga importante comienza cuando es puesto al mando del 3º Ejército en Francia, a partir de ahí nos narra con todo detalle las operaciones y las ofensivas en persecución constante de los alemanes, sin dar tregua. En este sentido me ha recordado, salvando las distancias, a Rommel en su ímpetu y espíritu de ataque, siempre avanzando, siempre adelante. En un momento le dice a un general de división bajo su mando que se queja de que no puede seguir avanzando con sus carros de combate por falta de combustible, que los tripulantes de los carros se bajen y continuen avanzando a pie, pero que de pararse nada de nada. ¡Genio y figura!.
Al tiempo que vamos viendo las planificaciones y los avances del día a día aliado y de las operaciones más importantes como la bolsa de Falaise o el giro del 3º Ejército hacia Bastogne para romper el avance alemán de la ofensiva de las Ardenas, vamos viendo también los entresijos del alto mando. Las reuniones, los celos, las puñaladas, el ver quién llega primero, las reprimendas, las broncas, hasta conversaciones con el mismísimo Dios para exigirle que cambie el mal tiempo en plena ofensiva alemana de las Ardenas, y encima lo consigue.
Una agradable lectura para conocer a este polémico protagonista de la Segunda Guerra Mundial, un primer espada que ha estado presente en la historiografía, quizás más alimentando las teorías conspiratorias sobre el final de su vida y sobre todo estando muy en segundo plano en el resto de bibliografía. Aquí lo tenemos de primera mando, de su puño y letra, de sus pensamientos y actuaciones. Imprescindible en cualquier biblioteca de la Segunda Guerra Mundial.
Dejo el nnlace a la de la editorial Salamina, tienen acceso a una web con material audiovisual complementario.
Tamaño 15×23 cm.
Nº de páginas: 374
Incluye 13 mapas
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788494497124
Año edicón: 2016
Precio: 24€
Totalmente deacuerdo contigo, ¡genio y figura donde los haya!. Me lo trajeron los Reyes Magos y disfruté mucho de su lectura. Lo tengo reposando y seguramente dentro de unos meses lo volveré a releer, es como esas pelis que cuando las ves por primera vez y te dejan un buen sabor de boca, al tiempo las vuelves a ver para disfrutar de esos pequeños detalles que se escaparon en el primer visionado.
Muy buena reseña Tornado.
Tengo el libro, la verdad es que creo que puede ser un acierto leerlo ahora en verano. Entre las anécdotas de un militar tan peculiar como Patton, su energía imparable y las ganas de acción que siempre demostró, estas memorias nos van hacer pasar muy buenos momentos con su lectura. Seguro que no nos aburrimos.
Saludos.
Soy docente en Uruguay y quisiera hacerme del libro prontamente. Aqui todavia no ha llegado y es mi interes tenerlo para estudio Ruego me indique como puedo hacer y donde pagar para que me lo envíen.
Estimado Mario, puedes ponerte en contacto con la editorial Salamina en su correo electrónico o mirar a ver si por Amazon o Agapea lo puedes pedir. Saludos.