Jerjes: Rey de los persas, Louis Couperus

En el mundo del Arte, sobre todo en el gráfico, antes de comenzar con un gran trabajo se suelen hacer bocetos y pruebas. Se suelen hacer dibujos y esquemas, podríamos decir que antes del gran Arte hay una fase de Arte ligero en el que plasmar a grandes rasgos la idea que tiene en mente el autor. Pues bien, yo calificaría esta novela como una especie de boceto, de novela «ligera» (en el buen sentido de la palabra) sobre un trozo de la vida de un monarca del mundo antiguo, de Jerjes, Rey de los Persas.

La novela es buena, me ha gustado. Tiene un tono y ritmo narrativo bastante distinto a lo habitual, quizás es por que el libro data del primer cuarto del siglo XX y era otra forma de escribir. Como dato decir que el autor murió en 1923.

El calificarla como «ligera» es por que ha sido la impresión que me ha quedado. Es una buena novela o bien para quién ya sabe del tema y quiere escenificarla o bien para quién no sabe nada del intento persa por conquistar Grecia y tras esta breve novela se adentra e investiga más sobre el tema.

Centrándonos en el argumento del libro, el protagonista es en todo momento Jerjes. La cronología, la 2º Guerra Médica, ya sabéis: cruce del  Helesponto, las Termópilas, Artemisio, Atenas, Salamina y Platea. Y todo en apenas 300 páginas. De ahí lo de breve y concisa. En el libro y en la información sobre la novela no se explica nada sobre las fuentes consultadas por el autor, pero todo parece indicar que ha bebido casi exclusivamente de Herodoto. Esto se nota sobre todo en la exageración de las cifras sobre los ejércitos y algunas otras cosas. Por ejemplo, llega a cifrar al ejército persa en 1.700.000 hombres. Otro dato curioso es la manera de hayar la medida: a latigazos juntaron a 10.000 soldados y trazaron un círculo, a partir de ahí fueron entrando de 10.000 en 10.000 hasta saber la cantidad exacta.

Bueno, no me extiendo más que tampoco hay materia para ello. La novela es entretenida, distinta y breve, aconsejable para el verano.

Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788435061780
Nº Edición:1ª , Edhasa
Año de edición:2010
Plaza edición: BARCELONA

Un pensamiento en “Jerjes: Rey de los persas, Louis Couperus

  1. Un buen libro. Lo leí este verano y me gustó, como comentas es breve y conciso, sin muchas florituras a pesar de ser novela, yo las prefiero así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *