Haarmann. El carnicero de Hannover, un asesino en serie
Traigo a Novilis una novela histórica-gráfica de género Negro con mayúsculas, sí, «género» que por desgracia esta presente en la historia de la humanidad a través de casos y hechos cuya naturaleza a horrorizado a millones de personas. Uno de los casos más representativos es el de Fritz Haarmann, también conocido como «el carnicero de Hannover». Este es un retrato, un episodio, de unos hechos asombrosos que por su naturaleza conmocionaron a la opinión publica en su momento, además de ser un gran escandalo judicial.
Nos encontramos en una Alemania deprimida (la República de Weimar), aislada de la política exterior, inestable en su propia política nacional, obligada a pagar una enorme indemnización por el tratado de Paz de Versalles que hace culpable o mejor dicho hace constatar a Alemania y sus aliados como los únicos responsables del estallido de la Gran Guerra. Una Alemania de luchas callejeras, intentos de golpes de estado, asesinatos políticos, fusilamientos públicos y una gran alarma social: pobreza, paro, delincuencia, corrupción, etc. En esta «catastrófica» Alemania se produce uno de los más horrendos episodios de los que se tenga constancia en la historia del crimen a nivel mundial, de hecho, llega hasta nuestros días como sinónimo de brutalidad, horror, etc. El caso también manchó y fue gravoso en las altas instancias policiales y judiciales por su alto grado de inoperancia, dejadez, etc.
Haarmann. El carnicero de Hannover, un asesino en serie obra que os estoy reseñando nos muestra en estado puro al asesino psicópata, calculador, frio, sin ningún tipo de «sentimientos», que no se inmuta por nada, que quiere que todo gire a su alrededor para conseguir su deseo más vehemente… La obra también nos plasma la incompetencia, inoperancia, tozudez, etc., de unos mandos policiales llenos de vanidad que no ven más allá de su placa…
Por otro lado, hay que decir que el aspecto judicial fue deporable a no ser por la actuación del escritor Theodor Lessing, posiblemente se hubiera logrado el encubrimiento de unos de los episodios más atroces de toda la historia de la justicia alemana.
La publicación tiene 176 páginas divididas en 7 capítulos (novela gráfica histórica) y un apartado general titulado:
Fritz Haarmann.
Resumen histórico de Peer Meter (guionista) donde nos habla sobre los siguientes puntos:
1. Alemania tras la Primera Guerra Mundial.
2. El «agente» Haarmann.
3. La juventud de Haarmann.
4. El matadero de Haarmann en Hannover.
5. El arresto y proceso de Haarmann.
Además hay un artículo-recuadro con el título:
Delante de las narices de la policía.
El apartado nos muestra varias fotografías una de ellas a toda página de Fritz Haarmann.
El último tema o apartado nos habla de:
Los personajes y su historia, menciona seis personajes (aparte de Haarmann) que vivieron la historia en primera persona.
La obra nos da unas pinceladas de la carrera artística de sus autores. El guionista Peer Meter (escritor, autor de prosa y guionista) y, la dibujante Isabel Kreitz autora de varias historias gráficas entre ellas El caso Sorge reseñado por un servidor en Novilis.
En conclusión. Una obra muy bien guionizada y dibujada (las viñetas son en B/N magníficamente elaboradas, llenas de realismo y detalles, como no podía ser menos en el dibujo de Kreitz).
Una obra magnífica que no debe faltar en nuestras bibliotecas.
«Se suele decir que la carne humana se parece a la de cerdo o a la de cordero. Qué va, es más oscura; tampoco se parece a la de caballo. Si alguien lo sabe, ése soy yo, ha pasado mucha por mis manos»
Extracto de las actas del interrogatorio de Fritz Haarmann.
JF
¡Os deseo que disfrutéis de sus viñetas y lectura!
Idioma: español.
ISBN: 978-84-7833-955-6
Edición: primera.
Año: 2011
Editorial: Ediciones La Cúpula.
Autores: Isabel kreitz & Peer Meter
Magnífica obra, JF. De lo mejor del cómic actual, sin duda. Gracias.
Gracias a ti Leiva. Sí, es de lo mejor que se ha hecho en cómic últimamente. Es una obra redonda con un tema impactante y aterrador.
Espero y deseo que disfrutes con su lectura y viñetas.
¡Saludos!