El siglo de Augusto, Pierre Grimal

La obra de Augusto fue posible gracias al largo espacio de tiempo durante el cual ejerció su acción. Cuando murió había alcanzado la edad de setenta y siete años. Nació el 24 de septiembre del año 63 a.C. , durante el consulado de Cicerón. Pertenecía a una familia burguesa, de caballeros originarios de Veletri, en el Lacio, y su abuelo era un rico banquero.  Al llegar al poder encontró a ROma en el caos, y al morir dejó un Estado organizado, pacificado, provisto de un ideal y de una razón de ser lo que los contemporáneos de César habían buscado en vano.

Augusto, el gran lider de Roma que supo encauzar un Imperio que estaba al bordel del abismo, de la separación, de la guerra civil y de su desintegración, no solo supo poner orden político a tan difícil tarea, sino que supo muy habilmente dejar su impronta en la vida pública, en las artes, en las letras, en las ideas.

En este librito de apenas 100 páginas se recoge de forma directa, amena y muy histórica la vida y acontecimientos de Augusto. Desde la muerte de César y los posteriores movimientos hasta que el joven Octavio entra en escena hasta el desarrollo de toda su obra y forma de gobernar.

Como digo, un libro pequeño pero muy, muy intenso. Por momentos me ha recordado a la época de estudiante con fechas, lugares, nombres, etc.. Pero es que ha de ser así, en esos años tan convulsos los acontecimientos se iban sucediendo unos tras otros y así es como se plasman en el libro.

No solo son comentados los acontecimientos políticos o militares. Tienen tanta o más importancia los hechos sociales y con especial importancia a las artes. Augusto se rodeó de poetas, de filósofos, por un círculo de literatos. De hecho, el siglo de Augusto coincide con la edad clásica de la literatura latina. Ya venía de lejos que los grandes generales y líderes se rodeasen de poetas que cantaran sus gestas. «La poesía es el lenguaje de los dioses; posee una naturaleza sobrehumana; su belleza, su ritmo, su hechizo hacen de ella una revelación de verdades que de otro modo nos serían inaccesibles. Era natural que el siglo de Augusto, que vio el renacimiento de la religión nacional, fuese por excelencia el gran siglo de la poesía inspirada». Todo esto iba más allá de una simple campaña publicitaria, iba a marcar toda una época. Lo mismo ocurre con el arte, el propio Augusto se jacta de haber restaurado ochenta santuarios en un solo año.

Un libro muy recomendable para adentrarse desde otra perspectiva en la época en que un solo hombre marcó todo un siglo llevando el vara de mando del Imperio Romano.

Nº páginas: 120 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788498921915
Nº Edición:1ª , Crítica
Año de edición:2011

3 pensamientos en “El siglo de Augusto, Pierre Grimal

  1. Pues no te puedo decir Tasos, ese libro que comentas no lo tengo. De este si te puedo decir que es una síntesis muy compacta y que claro, en 100 páginas no se puede resumir toda la obra de Augusto, pero si para dejar los pilares y líneas de actuación para que ya cada uno pueda profundizar, por ejemplo echando un ojo a la bibliografía que aporta el libro.

Responder a Tornado Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *