“Robert E. Lee y la estrategia confederada” por Scott Hartwig. En la primavera de 1863 la Confederación formada por los estados sureños se enfrentaba a un grave dilema. Presionada en tres puntos por ejércitos federales más poderosos que cualquiera de los que ella pudiera reunir, tenía que hacer una serie de elecciones cruciales: ¿Tomar la ofensiva o permanecer a la defensiva? Y en el segundo caso ¿dónde concentrar sus escasos recursos? Fue Robert E. Lee quien solucionó el dilema proponiendo, como era su costumbre, una acción agresiva que pudiera solucionar todos los problemas de una sola vez: invadir el Norte. En la imagen,Decisión al amanecer, Lee y su Estado Mayor, por Don Troiani. Con un mapa de David Sancho Bello.Ya disponible desde el 01 de febrero.
Febrero 2016: N.º 20: Gettysburg 1863
- Robert E. Lee y la estrategia confederada en la primavera-verano de 1863, por Scott Hartwig
- MacPherson’s Ridge, la batalla de encuentro, por David Martin
- Ewell contra Howard, los combates al norte de Gettysburg, por Ashley Whitehead Luskey (West Virginia University)
- Acabaremos la guerra esta misma tarde, el ataque de Longstreet, por Allen C. Guelzo (Gettysburg College)
- Perdiendo la batalla, los combates por Cemetery Hill y Culp’s Hill, por Jeffry D. Wert
- La carga de Pickett, el “momento álgido” de la confederación, por John Quarstein
- El significado de Gettysburg, por Peter Cozzens
- Y además, introduciendo el n.º 21: La reorganización del Ejército ruso en 1812, por Oleg Sokolov (Universidad de San Petersburgo)