La batalla de Iwo Jima, Derrick Wright

 

Cabo Tony Stein, 1º batallón – 28º regimiento- 5º división, 19/02/1945

«Cuando el 28 regimiento llego a las playas del dia D stein de 24 años y originario de Dayton, Ohio, fue le primero de su unidad en tomar una posición. Usando su propia arma imporvisada, que él llamaba “aguijón” – una ametralladora de aviación del calibre 50- asaltó diez posiciones enemigas matando al menos a veinte enemigos.
Cuando agotó su munición, se deshizo de las botas y el casco e hizo repetidas incursiones a la playa a por más, acompañando o llevando a marines heridos en cada viaje. En el noveno viaje, fue herido en el hombro por metralla, pero permaneció en combate. Hacia el final del día Stein supervisó personalmente la retirada de su pelotón a pesar de que las explosiones le arrancaran dos veces su “aguijón” de las manos. Stein resulñtó muerto más tarde en la batalla , cerca de la cota 362A, sin llegar a saber nunca de su citación para la medalla del honor
Sigue leyendo

Pilotos de caza, Patrick Bishop

 

Los héores de la Batalla de Inglaterra

Este libro, el cual pude leer estas vacaciones, no es precisamente un libro que sea fácil de reseñar, al menos a mi no me lo ha parecido.
Ya de principio comentar que la aviación es una de mis pasiones por lo que a pesar de sus carencias, en ningún momento se me ha hecho pesado, al final el balance es bastante positivo y lo podríamos calificar de lectura recomendable.

Sigue leyendo

La conquista de los Fiordos Noruegos, Georg von Hase

Dentro de los Reportajes de Historia vamos a poder disfrutar de un apartado especial. Un apartado dedicado a recopilar testimonios históricos, testimonios contados de primera mano por sus protagonistas y que nos relaten situaciones extraordinarias dignas de ser transcritas para conociemiento de todos. Inauguramos esta sección con un documento que nos trae Shangri_La sobre la batalla de Narvik, extraído del libro «La conquista de los Fiordos Noruegos» de Georg von Hase y publicado en 1942, en plena guerra, y del que se extrae del propio capitán del Gneisenau la batalla naval en que éste navío y el Scharnhorst tuvieron contra la Royal Navy. Sigue leyendo

La batalla de Narvik, Jean Mabire


El libro empieza dando una visión de la situación en Noruega de la intenciones de un lado y del otro y de las fuerzas que estarán en liza incluyendo un  retrato de dos de los protagonistas de este envite en Noruega, como serán los jefes de las fuerzas alemanas y francesas, los cuales incluso se conocen y son casi de la misma “promoción”. Ambas fuerzas están motivadas y muy bien preparadas con la característica de que la tropa alemana es casi exclusivamente austriaca.

Sigue leyendo

Monte Cassino, Matthew Parker

Anteriormente ya había leído algo sobre Monte Cassino y eso me ponía en situación ante esta batalla, ante hechos como la confrontación del rio Rápido, la destrucción de la abadía o quién era el general Mark Clark. Sin embargo, he descubierto que realmente tenía muy poco conocimiento de todo lo sucedido en esta parte del frente italiano y, una vez leído este libro, quiero pensar ahora que aparte de haber disfrutado de unas muy buenas horas de apasionante lectura, tengo una idea más cercana y precisa de los acontecimientos que se dieron allí. Sigue leyendo

El Aviso de Berlín, Nicholas Guild

Nicholas Guild es de esos escritores de novela histórica que uno sabe que no le va a fallar y que es un valor seguro. Lo que aun no entiendo es por qué sus libros están totalmente descatalogados, ya no solo éste, sino sus obras cumbre y estrellas como son El Asirio y su continuación La Estrella de Sangre que son unos auténticos tesoros imposibles de conseguir. Pero eso es otra historia y lo que aquí nos requiere es la reseña de este thriller. Sigue leyendo

El Día D, Stephen E. Ambrose

Hay historias universales que son conocidas ampliamente por el público en general. Bien através de libros, documentales o incluso películas. El desembarco el 6 de Junio de 1944 a las 06:00h del alba en las costas de Normandía por parte de las tropas Aliadas en la Segunda Guerra Mundial es una de estas historias. Pero, ¿ya está?, ¿nos conformamos con lo superficial de uno de los desembarcos anfibios más importantes de toda la historia?. Yo al menos no, y como documento que analiza en profundidad el Día D y todo lo que le concierne tenemos la obra de Stephen Ambrose, una obra maestra sobre el tema. Sigue leyendo

Hermanos de Sangre, Stephen E. Ambrose

«Al pensar en los días que pasamos en la Compañía E, guardo especialmente la respuesta que le di a uno de mis nietos cuando me preguntó: -Abuelo, ¿fuiste un héroe en la guerra?. No -le contesté-, pero serví en una compñía de héroes»

¿Quién no ha visto la serie de Tv realizada por HBO y producida por Steven Spielberg «Hermanos de Sangre»?. Imagino que la mayoría de los que estáis leyendo estas líneas, por no decir todos, la habéis visto. Una serie que está basada en un libro, en un libro que recoge los testimonios de los protagonistas y suprvivientes de la ya famosa Compañía Easy de la 101º División Aerotransportada Estadounidense y que protagonizó el asalto aerotransportado la noche antes del día D y participó como punta de lanza de las operaciones de la 101 Div hasta el final de la guerra. Un libro, que bajo mi modesto entender no tiene mucho que ver con la serie de Tv, más bien diría que la serie de Tv tiene algo que ver con este libro. Sigue leyendo

El buque fantasma, Karl Spindler

EPISODIO DE LA GRAN GUERRA RELACIONADO CON LA REVUELTA IRLANDESA DE 1916.

Un libro increíble de unas hazañas increíbles. Las aventuras de un corsario alemán ideado y creado para dar apoyo militar a los irlandeses que se revolvieron contra el Imperio Británico. En plena Primera Guerra Mundial cualquier frente que hiciera daño a los ingleses era bienvenido por los alemanes. Sigue leyendo

Tesmpestades de Acero, Ernst Junger

La Primera Guerra mundial, una guerra en la que no me hubiera gustado estar ni de lejos, ni de invitado de excepción. He podido oler el nauseabundo hedor que se respira en el aire. He podido sentir los pies pesados por el fango, por el barro, los charcos y los restos de cuerpos desperdigados por todo el campo. He podido ver las ratas saltando de aquí para allá…, he sentido el infierno en la tierra!. Sigue leyendo