De Utah Beach a Cherburgo

Ediciones Salamina pone a nuestra disposición el magnífico trabajo del Center of Military History estadounidense, donde historiadores, traductores y cartógrafos se unen para confeccionar una historia oficial de las operaciones en la península de Cotentin en los días clave de 1944

No entra dentro de lo posible para el ser humano conocer lo que está por venir. Los humanos solo podemos, de manera limitada, aventurar pronósticos basados en una buena mezcla de experiencia e inteligencia –de hecho, más en lo primero que en lo segundo–, muy cercanos a lo que posteriormente puede o no acaecer. La razón no es tanto sobrenatural, como estadística. Pese a que habitamos un mundo finito, la inmensidad de posibilidades de que una acción ocurra tal y como la imaginamos resulta arrolladoramente minúscula. Si esto es así en casos cotidianos y triviales, donde las consecuencias son apenas perceptibles, ¿cómo será en acciones de las que puede decirse que cambian el rumbo de la Historia? Es el caso de las guerras, «la continuación de la política por otros medios», como dijo Carl von Clausewitz, y más concretamente de las grandes operaciones militares contemporáneas. Sigue leyendo