Cambio de mes, de estación y de hora. A ver qué novedades nos depara la primavera…
Ediciones Salamina:
Desperta Ferro:
Resto de novedades ……………….. Sigue leyendo
Cambio de mes, de estación y de hora. A ver qué novedades nos depara la primavera…
Ediciones Salamina:
Desperta Ferro:
Resto de novedades ……………….. Sigue leyendo
“Aunque no hay paz en la tierra y la gente se deleita con la guerra, esta tarde leí en la historia de la Navidad las lacónicas palabras “¡no temas!”, y este será mi eslogan de Navidad este año”. (p259)
Reinhold Busch es un médico de Metz nacido en 1942 que lleva investigando los servicios de salud de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial desde 1995. Aquí ha reunido 39 testimonios de soldados que sufrieron el cerco del 6º Ejército alemán en sus propias carnes, y sobrevivieron para poder contarlo. Sigue leyendo
Durante mucho tiempo, la historiografía sobre cuestiones bélicas y militares se mostró anquilosada en los grandes enfrentamientos y, sobre todo, los grandes nombres. Esa tendencia, superada gracias al impulso renovador de la segunda mitad del siglo XX, tardó en llegar a España, donde las cuestiones militares o bien habían sido desatendidas, o su tratamiento dejaba mucho que desear. Sin embargo, gracias al esfuerzo de muchos investigadores, esa brecha que existía entre nuestro país y el panorama general, se ha ido cerrando paulatinamente. Y, como el movimiento se demuestra andando, dejaremos al lado los circunloquios para señalar que ésta es una de las obras que nos permite afirmar que, a día de hoy, la literatura histórica sobre temas militares no tiene nada que envidiar a la de otros países pioneros, como Inglaterra o Estados Unidos. Los motivos de todo ello los exponemos a continuación. Sigue leyendo
Las memorias del comandante de carros alemán.
Este libro es la crónica de un best-seller anunciado ya que lo que han podido leerlo en inglés han transmitido su entusiasmo a los amantes de la SGM y al arma acorazada alemana. Otto Carius fue comandante de un panzer pesado alemán, Tiger, en el Frente Norte del enfrentamiento ruso-alemán. Allí destacó por su pericia y acabó destruyendo mas de 150 tanques rusos, entre ellos el temido T-34, siendo el 2º carrista mas exitoso del cuerpo Panzer por encima del famoso Michael Wittmann. Este libro tiene varios puntos de interés. Sigue leyendo
Comineza la época primaveral. Primera tanda. Iremos actualizando.
Desperta Ferro:
Resto de novedades…. Sigue leyendo
La Gran Guerra, un gran libro que quizás debería llamarse «El gran estudio de la Gran Guerra» , un completísimo volumen que no solo estudia el conflicto bélico de la guerra de 1914 a 1918. Es todo un estudio global de la guerra, de sus causas, sus orígenes, sus consecuencias cronológicas y su desarrollo. Un estudio que dista mucho de los típicos que se centran en lo púramente bélico o en las campañas más conocidas y lo que es mejor, es un estudio que abarca todo el globo, todos los frentes y naciones implicadas, tema que amenudo se obvia en los ensayos y estudios que se hacen generalmente sobre este conflicto mundial. Sigue leyendo