Stopped at Stalingrad, Joel S.A. Hayward

The Luftwaffe and Hitler’s defeat in the East. 1942-1943

Robert M. Citino (Death of the Werhmacht )califica “Stopped at Stalingrad” como uno de los 10 mejores libros sobre el Ostfront que ha leído. Joel Hayward realiza un espléndido análisis de la campaña alemana en el Sur de Rusia durante 1942, desde la entrada en Crimea a finales de 1941 hasta la rendición de Stalingrado en Febrero del 43, poniendo especial énfasis en las operaciones de la Luftwaffe. Digo esto porque las operaciones en tierra son las que van marcando todo el argumento del libro y son analizadas no de pasada. Sigue leyendo

El gran espectáculo, Pierre Clostermann

Pierre Clostermann (Curitiba, Brasil, 28 février 1921, Montesquieu-des-Albères, Francia, 22 mars 2006), fue un aviador, político e industrial francés.

Hijo de diplomáticos de origen alsaciano residentes en Brasil, Pierre Clostermann conoció allí a los famosos pilotos postales Mermoz y Guillemot. Obtuvo el mismo su licencia de piloto en 1937. Mientras se encontraba en los EE.UU. se produjo la derrota de Francia en 1940 y sin vacilar decidió a ingresar en la R.A.F. Sigue leyendo

Desperta Ferro Antigua y Medieval Nº65, Los Pueblos del Mar

El recientemente publicado último número de Desperta Ferro, en su línea de Hª Antigua y Medieval, afronta uno de los temas más interesantes y misteriosos de se nos presenta en el estudio de la Humanidad. Me refiero a la crisis del siglo XII a. C. y particularmente al jugoso y misterioso asunto de los llamados Pueblos del mar y el ocaso de la Edad del Bronce. Y lo hace, como nos suele tener habituados, con un buen número de artículos firmados por eminentes estudiosos, acompañados de planos e ilustraciones, con los que soportar y fundamentar las teorías que circulan en la actualidad sobre este apasionante asunto.

Sigue leyendo

Los Ases de la Luftwaffe, Tolliver y Costable


Toliver y Costable son dos historiadores que han escrito numerosos libros sobre la guerra aérea de la Segunda Guerra Mundial. Muchos de sus trabajos vieron la luz a fines de los años sesenta y setenta con la ventaja de haber entrevistado a pilotos sobrevivientes tanto del Eje como sus contrapartes Aliados y conocer de primera mano sus experiencias bélicas. El material reseñado pertenece a la colección “Libros de Guerra” de la casa Javier Vergara editado en 1980, con 256 páginas.

No he podido encontrar reediciones posteriores en castellano por lo que presumo que esté descatalogado. Sigue leyendo