Pacific Alamo, John Wukovits

La Batalla de la Isla de Wake

Bueno a pesar de mi letargo creo que puedo aportar una reseña que merece la pena, cierto que es conocida por muchos pero aun así no pude dejar de pasar esta oportunidad de dar mi opinión.

Para empezar decir que me ha parecido una obra la cual he disfrutado del tirón por los hechos narrados así como las repercusiones, por ejemplo, fuera  de la lucha, la vida como prisioneros. Además tiene temas de reflexión por las actuaciones de unos y otros;  Marines, trabajadores, personal naval, aviadores o prisioneros por ejemplo,  historias individuales que aderezan el libro. Sigue leyendo

WAR FIX, David Axe & Steven Olexa

ADICTO A LA GUERRA

WAR FIX es una novela gráfica que nos cuenta la historia de un periodista que un día decidió dejarlo todo e irse a la guerra de Irak como reportero. En principio parecería de lo más normal, pero es que el protagonista del cómic que os estoy reseñando, crecería fascinado por las escenas bélicas de los noticiarios

Cuántas veces, allá por el año 1991 su madre tendría que decirle:
Venga a dormir: “ya veras la guerra mañana.” Sigue leyendo

El contragolpe. Ejemplos de combate y fundamentos de mando de la defensa móvil, Von Senger

Der Gegenschlag- Kampfbeispiele und Führungsgrundsätze der Beweglichen Abwehr F.M. Senger und Etterlin

Ferdinand Maria, Ritter und Edler von Senger und Etterlin (1923-1987) comenzó su carrera como militar en 1940, en la unidad de su padre. Con el comienzo de Barbarroja, Von Senger und Etterlin fue asignado a la 24 División Panzer, donde luchó hasta llegar a Stalingrado, en donde una herida lo salvó de la muerte o cautividad. Recuperado de sus lesiones, volvió a la nueva 24 Panzer en el norte de Italia. En Octubre del 43 la división volvió a Rusia, en el GE Sur, y posteriormente combatió en Rumanía en las célebres batallas de Jassy-Kishinev en Agosto del 44, hasta que resultó herido de nuevo, perdiendo el brazo derecho. Tras la guerra siguió ligado al ejército y ostentó cargos en la OTAN. Hasta 1979, en que fue ascendido a General y nombrado Comandante en Jefe de las Fuerzas Aliadas en Europa Central (Allied Joint Force Command Brunssum). Sigue leyendo

THE KORSUN POCKET, Niklas Zetterling & Anders Frankson

The encirclement and breakout of a german army in the East, 1944

En octubre de 1943 los soviéticos ya tenían varias cabezas de puente bien asentadas en la orilla oeste del Dnieper. Podría haber sido una barrera defensiva formidable. Pero la premura con la que los alemanes se retiraron detrás del río, la convirtió más en una estampida que en una preparación ordenada. En los meses que siguieron, el Ejército Rojo fue ampliando en anchura y profundidad sus asentamientos en la orilla oeste. En 1944 tan sólo quedaba un tramo de río en manos alemanas, entre Kanev y Cherkassy, que Hitler se negó a abandonar porque pensaba lanzar en un futuro una ofensiva desde allí para recuperar Kiev… De esta forma se formó  una protuberancia en el frente, ocupada por el XI y el XXXXII Cuerpos de Ejército alemanes. Al igual que en Kursk, pero con los papeles cambiados, esta anormalidad del frente invitaba a ser atacada desde los flancos para ser cortada por la base. Esto es lo que hicieron el primer y segundo Frentes Ucranianos, que a finales de enero embolsaron a unos 59.000 soldados alemanes. Sigue leyendo

Más allá de Hermanos de Sangre, Dick Winters

Hay soldados que marcan una época. No vamos a descubrir a estas alturas a una de las hermandades más famosas de todos los tiempos. Primero fue Ambrose con sus libros y luego la famosa serie de HBO quien terminó de popularizar las hazañas de la Compañía Easy por Europa, desde el Día D hasta el final de la guerra en el «Nido del Águila».

De entre sus protagonistas a destacar uno, Dick Winters. Hay personas que nacen con el don del liderazgo, y el amigo Winters era uno de ellos. Ya desde los comienzos en el campamento de entrenamiento empezó a destacar por su manera de entender la disciplina militar y la vida en general, siempre dedicado a sacar lo mejor de si mismo, a leer, instruirse e intentar comprender algo más en lo espiritual que en lo mundano, alejado de las fiestas, las borracheras o las mujeres, por ejemplo. Sigue leyendo