A la guerra en biplano, Charles Lamb

Esta es una de esas joyas que están olvidadas, arrinconadas en el fondo de un baul o detrás de una estantería. Es una joya de las que acostumbramos a desvelar en este blog para conocimiento de todos.

La guerra contada desde la cabina abierta de un biplano, con el frío entumeciendo la cara y el viento tensando los músculos. Todo contado desde el «Pez Espada» volador, el Swordfish; un robusto pero rudimentario biplano con el que se jugaban el tipo en cada misión, no solo ante el enemigo, sino cada vez que llegaban al portaviones y tenían aque aterrizar sin practicamente ningún sistema excepto la pericia del piloto y algún cable o goma tensora en la pista. Sigue leyendo

SIDI, Arturo Pérez Reverte

Tenía abandonadas mis lecturas del escritor Arturo Pérez Reverte, desde que, en mala hora, decidió dejar de escribir sobre uno de los grandes personajes de ficción creados en la literatura española de los últimos años. Todavía no se si perdonarle que nos dejara huérfanos del bueno del capitán Alatriste, dejando pendiente de publicar los dos últimos libros que había prometido escribir sobre el personaje y los revueltos tiempos del siglo XVII español. Sin embargo, la publicación de esta novela dedicada a Rodrigo Ruy Díaz de Vivar, el Cid, a pesar de alguna reticencia previa, ha hecho que me reconciliara con el autor, en primer lugar, comprando de nuevo uno de sus libros y, en segundo lugar, dejándome atrapar por su prosa y estilo, en su manera de contar un trozo de nuestra historia. Eso sí, Alatriste tenía muchas más aristas y recovecos de carácter que este Cid quizás, más recto que el primero, más «blanco y puro».

Sigue leyendo