En el ejército del faraón. Memorias de la última guerra, Tobias Wolf

Las vivencias personales son manantial generoso para los que escribimos. Un líquido siempre al alcance del bolígrafo o el teclado que puede llevarnos a superar el bloqueo e, incluso, a desnudar en demasía nuestra alma sobre el papel expuesto. Hay quienes fuerzan dichas viviendas con el único ánimo de conocer y dar traslado, como narradores, de lo experimentado al lector, poniendo en el empeño los cinco sentidos. Los hay incluso que se presentan voluntarios para combatir en una guerra, como es el caso de Tobias Wolff, uno de los grandes de las Letras estadounidenses del último tercio del s. XX, cuyos años de cuartel y monzón le permitieron escribir otro pedacito de su autobiografía (sesgada en partes a lo largo de distintas publicaciones) y publicar uno de los títulos esenciales dentro de la bibliografía íntima dedicada a la Guerra de Vietnam. Sigue leyendo

DESPERTA FERRO MODERNA Nº38 – LA GUERRA DE CRIMEA (I): BALACLAVA

«Media legua, media legua, Media legua ante ellos. Por el valle de la Muerte Cabalgaron los seiscientos. “¡Adelante, Brigada Ligera!” “¡Cargad sobre los cañones!”, dijo. En el valle de la Muerte Cabalgaron los seiscientos. “¡Adelante, Brigada Ligera!” ¿Algún hombre desfallecido? No, aunque los soldados supieran que era un desatino. No estaban allí para replicar. No estaban allí para razonar. No estaban sino para vencer o morir. En el valle de la Muerte cabalgaron los seiscientos. Cañones a su derecha, cañones a su izquierda, cañones ante sí. Descargaron y tronaron. Azotados por balas y metralla, cabalgaron con audacia. Hacia las fauces de la Muerte».

Aunque el poema de Tensión resulte muy épico, lo cierto es que la carga de la Brigada Ligera sigue siendo un hecho de lo más controvertido. Desperta Ferro Moderna inicia una serie sobre la Guerra de Crimea con una primera parte dedicada exclusivamente a la Batalla de Balaclava. Sigue leyendo