HistoCast Nº138, La Batalla de Kiev 1941

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Hoy nos acercamos a una de las batallas más ignoradas de la II Guerra Mundial y que nos revelará la verdadera naturaleza del ejercito alemán durante el conflicto. Para ello entrevistaremos a David Stahel, autor del libro Kiev 1941, y @HugoACanete nos relatará la batalla acompañado por @goyix_salduero. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook.

Secciones Historia:
– Motivación – 10:25
– Situación alemana – 31:16
– Avance hacia Ucrania – 1:11:50
– Cierre y fin de la bolsa – 1:51:16
– Entrevista a David Stahel – 2:30:38
– Bibliografía – 3:29:19

Bibliografía:
Kiev 1941 – David Stahel Sigue leyendo

Victorias Frustradas, Erich von Manstein

Hace tiempo que tenía pendiente escribir mi opinión sobre este libro: la narración autobiográfica del Mariscal de campo Erich von Manstein (quien fue, para muchos, el mejor estratega del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial), de sus vivencias y experiencias en dicha guerra, y sobre todo sus tomas de decisiones.

La obra está estructurada en tres partes claramente definidas: 1, La campaña de Polonia; 2, la campaña de Francia; y 3, en lucha con la Unión Soviética. Cada una cuenta, claro está, con sus correspondientes capítulos, subcapítulos y mapas asociados. Sigue leyendo

Españoles en el Gulag de Stalin, VVAA

La participación española en el frente más sangriento de la Segunda Guerra Mundial está protagonizada sin duda por la División Española de Voluntarios también conocida como División Azul, más de 45000 hombres pasaron por sus filas, de éstos cayeron en torno a los 5000, si a ello sumamos los casi 9000 heridos, los más de 2000 mutilados y los prisioneros que se calcula rondaron los 450, bien podemos hacernos una idea muy concreta de la capacidad combativa de esta unidad de voluntarios anticomunistas. Sigue leyendo

Tres meses con las fuerzas de choque, Carlos Montenegro

(DIVISIÓN CAMPESINO)

Valentín González “El Campesino”, un nombre bien conocido cuando se habla de la Guerra Civil Española. Currante toda su vida, comunista convencido. Sus méritos y valentía al comienzo del conflicto le llevaron a la comandancia de la 46ª división. Tenía fama de cruel entre sus propios soldados y oficiales, más aún entre los prisioneros; sus propios compañeros Líster y Modesto le tenían en baja consideración, por bravucón. Fue el típico personaje que provocaba admiración entre los que le conocían de oídas, y pavor y desprecio entre muchos de los que le rodeaban. El propio autor llega a Madrid con una gran admiración de “el barbas” (como le llaman sus soldados), y termina encontrando grandes defectos en su persona. Sigue leyendo

El fuego, diario de un pelotón. Henri Barbusse

Es indudable que el libro Tempestades de Acero es un verdadero clásico en cuanto a testimonio de la Primera Guerra Mundial. Describe la guerra de las trincheras en el Frente Occidental desde el punto de vista de un oficial alemán.

El libro del que trata el libro de la reseña es en cambio un relato que muestra el punto de vista del otro lado, el lado francés.

Lo interesante son las diferencias básicas y fundamentales que presentan estos dos escritores, Ernst Jünger es un soldado, si a los 18 años se hizo legionario, a los 19 se alistó, con entusiasmo en el Ejército Alemán. Su libro “Tempestades de Acero” muestra su fuerte nacionalismo y su glorificación de la guerra como experiencia humana. Sigue leyendo

Wehrmacht , El arte de la guerra alemán

Edición de Bruce Condell y David T. Zabecki

Truppenführung: el manual básico del ejército más temido del mundo.

La instrucción, la doctrina y la táctica en la guerra no son siempre los elementos que más se evalúan o estudían en la historia militar. Sin embargo, en el caso de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y concretamente durante su periodo de éxitos en la primera mitad de este conflicto, quedó patente que una férrea doctrina y una realista táctica de guerra eran elementos básicos para derrotar a todos los enemigos, incluso superiores en número y en calidad de medios como pasó en Francia. Sigue leyendo

Novedades Abril 2017

¡Ya estamos en primavera!

Ediciones Salamina:

Kiev 1941: Ya disponible en Preventa con un 5% de descuento y gastos de envío gratis durante el periodo de preventa.

ALMENA:

Desperta Ferro:

La Esfera de los Libros:

CRÍTICA:

HRM EDICIONES:

Pasado & Presente:

Nowtilus: