300 años de desidia, humillación y vergüenza
Párrafo 6 de la Resolución 1514 (XV) de la ONU.
(pp. 15). Sigue leyendo
300 años de desidia, humillación y vergüenza
Párrafo 6 de la Resolución 1514 (XV) de la ONU.
(pp. 15). Sigue leyendo
Increíble novela de ficción político militar, es toda una guerra en un libro de 764 páginas. La novela no es nada nueva, data del año 1994 y es una más de este autor de reconocido prestigio con obras del mismo género y que han sido Best Sellers como «El Phoenix Rojo» o colaborando con Tom Clancy en «Amanecer de la Tormenta Roja» por ejemplo. La localización, África, las naciones en liza, Sudáfrica, Cuba, Zimbawe, La URSS y los EEUU entre otros en una guerra total, incluso con armas atómicas. Sigue leyendo
Los Españoles que liberaron París
“¡Ah, La Nueve!. ¡Sabían luchar!. No retrocedían nunca. No cedían ni un palmo del terreno conquistado. Iban siempre delante” (Pensamiento de muchos oficiales franceses de la 2ª División Blindada o División Leclerc).
Para un neófito como yo descubrir la historia de este puñado de hombres ha sido una mezcla de sorpresa, alegría y orgullo.
Muy buena compilación de entrevistas, fotos, documentación y narración de su autora, la alicantina Evelyn Mesquida, corresponsal de la revista Tiempo en París. Sigue leyendo
Esto es EstíoCast, no es HistoCast pero casi. Como nunca lo hemos hecho, os contamos cosas sobre el Hawker Hurricane, uno de los cacharritos preferidos de @Dei vidNagan. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook.
Libros relacionesdos: Dogfight
Soundtrack (CC):
Olas que llegan a la orilla de una playa
Ruin roads – On the edge
Butterfly tea – Cavern of time Sigue leyendo
YA DISPONIBLE y con gastos de envío gratis para España.
A lo largo de 1943, el ejército alemán, herederos de una tradición militar exigente y perfeccionista en sus implacables operaciones ofensivas, sucumbió a las realidades de su propia extralimitación y las exigencias de la guerra industrializada del siglo XX. En este nuevo estudio, el premiado autor Robert M. Citino nos presenta esta debilitada Wehrmacht, ahora peleando desesperadamente a la defensiva aunque todavía muy peligrosa y letal.
Basado en su impecable uso y dominio de fuentes de lengua alemana, Citino ofrece una visión renovada y detallada de las campañas clave que acontecen en este fatídico año: el avance aliado en el Norte de África, la gran contraofensiva del general von Manstein en Kharkov, el ataque alemán en el paso de Kasserine, Kursk, la contraofensiva soviética en Orel y Belgorod y el desembarco Aliado en Sicilia y la Italia continental. Con todo esto, Citino revela cómo toda una maquinaria de guerra preparada históricamente para la ofensiva reacciona cuando se vuelven las tornas; cómo el Alto Mando Alemán ve a su nuevo enemigo, el ejército de los Estados Unidos, después de la larga y dura lucha contra los británicos y los rusos, y por qué, a pesar de su superiodirdad en material y hombres, los Aliados no fueron capaces de convervir 1943 en un año mucho más decisivo. Sigue leyendo