El Aventurero Vivar, David López

“- (…) No señor, que vamos a la guerra por la plata y nada más, y no porque ellos sean herejes, ingleses o adoradores del demonio, sino porque nos roban a espuertas y ante nuestras propias narices. Por eso nos han declarado la guerra, por eso han atacado Portobelo y el Chagre, por eso su almirante Vernon ya ha visitado esta heroica ciudad un par de veces, dejando como recuerdo lindos agujeros en el tejado de la catedral, y por eso quieren derrotarnos, para echarnos de la Indias, hacerse con estas riquezas, imponer su credo y hacernos parlar su lengua. ¡Y yo digo que por encima de mi cadáver, señores! Que los españoles no somos unas putas carcaveras que se dejen poner la mano en la horcajadura por cuatro cuartos abrochados, y que, si el inglés quiere pelea, ¡la va a encontrar!” (Palabras del nostramo Quintana en una taberna cartagenera, pág. 31)

“¿El aventurero Vivar?“ –se preguntarán secamente algunos. “¡Vaya título más desconcertante, me recuerda a Mío Cid!”  –dirán otros. “Seguro que se trata de otro endeble folletín de aventurillas o de una lectura destinada al periodo estival  –prejuzgarán los menos. Pues, no; ni esto ni eso ni aquello. Sigue leyendo

El tiempo entre costuras, María Dueñas

el tiempo entre costuras-maria dueñas-9788484607915

Sinopsis:

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.

Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.

A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder —el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo—, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.

Opinión Personal:

Había leído y escuchado las excelencias que se exponían por doquier sobre la primera novela publicada por María Dueñas, El tiempo entre costuras. Una autora que entró como un tsunami en el panorama literario nacional. Su exito ha traspasado nuestras fronteras por lo que su ópera prima fue traducida a veinticinco idiomas. Más de dos millones de lectores avalan el éxito de la misma junto con la opinión de la crítica especializada. Sigue leyendo

HistoCast Nº54, Aníbal Barca y la II Guerra Púnica

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Anibal ad Portas, el mayor enemigo de Roma y uno de los más grandes militares de la Historia. Para contarlo tenemos a nuestro amigo Luis de la Luna Valero (@ldelaluna) que aca ba de publicar «La camada del león» sobre los Barca en Hispania y que ya participó en el HistoCast sobre Amílcar Barca. También contamos con @alejandrohdzlun, @DeividNagan y @goyix_salduero. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook.

Secciones Historia:

– Situación geopolítica – 07:14
– El león y su camada en Hispania – 10:45
– Sagunto – 31:16
– Cruce del Ródano y los Alpes – 54:50
– Batalla de Tesino – 1:02:00
– Batalla de Trevia – 1:06:46
– Batalla de Trasimeno – 1:16:30
– Quinto Fabio Máximo – 1:21:45
– Batalla de Cannas – 1:26:13
– Publio Cornelio Escipión – 1:58:00
– Batalla de Zama – 2:07:03
– Desenlace y herencia – 2:09:00 Sigue leyendo

Circo Máximo, Santiago Posteguillo

circo maximo-santiago posteguillo-9788408117117

La ira de Trajano

Con el tiempo, la fama y el éxito de sus libros de novela histórica el profesor de Literatura Inglesa Santiago Posteguillo ha ido editando en las editoriales Velecia, Ediciones B y en Planeta.

Empezó su «cursus honorum» con la serie sobre las guerras púnicas entre Escipión y Aníbal haciendo hincapié en el genio militar del romano Escipión tradicionalmente oscurecido por el genio militar del cartaginés Aníbal.
En este segundo libro de la serie dedicado al emperador de origen hispano Trajano narra las campañas en la que conquistó la Dacia y Roma alcanzó el culmen de su expansión militar y geográfica. Ya en el primer tomo de la serie, Los asesinos del Emperador, había trazado el gobierno y la muerte final del último de los Flavios -Diocleciano- en un trepidante libro lleno de documentación histórica y suspense. Este segundo tomo de mas de mil páginas traza el afianzamiento en el poder de Trajano así como sus campañas contra Decébalo -rey de los dacios-; esta es la trama principal de la novela. Al hilo de ella describe la construcción del puente sobre del Danubio, las carreras de cuádrigas, los combates entre gladiadores, la campaña militar propiamente dicha, los usos religiosos tanto de dacios como de romanos, las tácticas militares de roxolanos, sármatas, dacios y romanos. Esta es la parte, a mi parecer, mas interesante del libro. Sigue leyendo