
TODOS CONTRA NOS, NOS CONTRA TODOS
Los Tercios españoles de Infantería son, sin lugar a dudas, una de las unidades militares más famosas de todos los tiempos.
Su aparición en el campo de batalla supuso una revolución en el arte de la guerra y otorgó a un país poco poblado y menos desarrollado el estatus de superpotencia mundial. (…)
Esto sostiene la contraportada del volumen que firma Pablo Martín Gómez allá por el año 2006. No se trata de una compleja historia orgánica y organizativa de las mencionadas unidades; es mucho más. La Guerra de los Treinta Años supuso el último gran conflicto en el que, sin proponérselo de antemano, la Corona española se ve inmersa. Lo que inicialmente comienza como una disputa político-religiosa en Bohemia, en el seno del Sacro Imperio Romano Germánico, degenera en una guerra abierta en toda regla a lo largo y ancho de centro Europa. Además España se encuentra empantanada en la costosa y sangrante Guerra de Flandes o de los Ochenta años y en la breve de Mantua y Monferrato. Y de fondo se halla la siempre dispuesta y maquiavélica Francia, presta a instigar, azuzar, armar y subvencionar a cualquiera que arremetiese contra los Habsburgo austriacos y sobre manera contra los españoles. Cuando a Francia no le sirvieron las acometidas de protestantes alemanes, de holandeses, de daneses y de suecos y cuando además hubo “neutralizado” a los hugonotes y a la nobleza, ella misma arremete contra el Imperio español. Y para complicar más las cosas en la propia Península Ibérica estalla la rebelión catalana contra Olivares y el intento de independizarse por parte de los portugueses. Sigue leyendo →