Novedades Inédita Enero 2010

Ya disponible para compra Online y con gastos de envío GRATIS….

ANTES DE STALINGRADO. LA INVASIÓN ALEMANA DE RUSIA 1941.

Su autor es David M. Glantz, la mayor autoridad en el Frente del Este durante la Segunda Guerra Mundial, traducido por primera vez al español. Usando archivos soviéticos recientemente desclasificados, Glantz desafía la explicación tradicional de la derrota de Alemania, revelando cómo y por qué el Ejército Rojo frustró el progreso supuestamente inexorable de Hitler.

Ficha del libro

Lectura simultánea: Emden, H. von Mücke

A partir de hoy lunes 18 de Enero comenzamos con la lectura simultánea de las hazañas del Emden por los mares de Oriente. Va a ser una lectura cortita ya que el libro se lee rápido, pero seguro que entre todos le sacaremos más jugo, ya podéis empezar a dejar vuestras impresiones de los que vayáis leyendo.

Os recuerdo que la lectura se irá complementando con la web gráfica http://www.laaventuradelemden.es/ donde se irá visualizando con fotos y mapas el raid del crucero.

Buen viaje!!.

El día más largo, Cornelius Ryan

«Créame Lang, las primeras veinticuatro horas de la invasión serán las decisivas…De su resultado dependerá el destino de Alemania…Tanto para los Aliados como para Alemania, será el día más largo«
El mariscal de campo Erwin Rommel a su ayudante.
22 de Abril de 1944

Y diréis, ¡otro libro sobre el Día D!. Pues si, el que faltaba para completar el círculo de la batalla más famosa de la Segunda Guerra Mundial junto al de Ambrose, Beevor y Keegan.

Y preguntaréis, ¿aporta algo otra reseña sobre un libro del Día D?. Sigue leyendo

Mercadillo abierto y Votación mejores estrategas de la Historia

Queda inaugurada la sección para votar por los que consideréis los mejores estrategas y generales de la Historia. La iniciativa ha sido de Xavi y ya está habilitada la sección: http://novilis.es/WordPress/?page_id=467 , podéis emitir los votos que queráis y a quién queráis, siempre que no sean repetidos claro. Se ha dividido en las distintas Edades que comprende la Historia de la Humanidad; Antigua, Media, Moderna y Contemporánea.

Por otro lado y a iniciativa de Vicent queda abierto el Mercadillo de Novilis para compra-venta de libros e intercambio entre interesados. Está habilitado en el foro; http://www.novilis.es/foro/phpBB3/viewforum.php?f=14 . Podéis utilizarlo libremente, os aconsejamos igualmente usar la herramienta de mensajes privados del foro que es muy útil para comunicarse con otros compañeros, lo hacemos extensivo a todos los ámbitos, no solo para el mercadillo.

Esperamos que os resulten interesantes estas iniciativas. 

La cañonera del Rey, Dewey Lambdin

«Esta entrega termina dejando al protagonista de vuelta a casa y con nuevas órdenes de partir, esta vez hacia las Bahamas pero…., tal y como termina el libro, “eso es una historia para otra noche” y quedamos a la espera de poder contarla….».

Perdonen Ustedes que comience esta reseña citándome a mi mismo en la reseña de la entrega anterior de Dewey Lambdin, «El Corsario del Rey«. Y es que ahora ha llegado ya el momento de poder contar esa nueva aventura camino de las Bahamas con que terminaba el libro anterior. Para quien no le suente, se trata de una nueva entrega de las aventuras de Alan Lewrie, el protagonista de esta saga marinera del XVIII y que va ya por su quinto volumen en España. Voy a intentar dejar los ingredientes con los que se ha creado la novela claros y sin recurrir a la típica comparación con las otras sagas navales que existen, ya conocidas por todos, y ambientadas en la misma época, tanto foráneas como española. Sigue leyendo

El grupo de combate del Barón Rojo, Greg Wyngarden

Texto Greg Wyngarden, ilustraciones Harry Dempsey

«La más famosa unidad de vuelo de la Primera Guerra Mundial, la legendaria Jagdgeschwader I (JG I), o «El circo volante» – como la apodaron sus respetuosos enemigos -, fue la primera ala de caza que tuvo Alemania. Comprendía los Jagdstaffeln 4,6,10 y 11, y estará asociada para siempre con su primer comandante, el carismático y reverenciado Manfred von Richtofen, el «Barón Rojo». La JG I se constituyó en junio de 1917, y durante 17 meses sus jóvenes pilotos, a bordo de sus vistosos aviones, lucharon por el dominio del cielo sobre el frente occidental contra una imparable marea de aeroplanos aliados. Al acabar el conflicto, esta uniodad de élite había inspirado la formación de otras tres alas de caza y se le reconocoría el derribo de 644 aviones enemigos.»  – Sinopsis del libro Sigue leyendo