El Séptimo Secreto, Irving Wallace

Aquí vuelvo otra vez a la carga, con una de mis antiguedades pero que creo es menester presentar y hacer notar su valía, sobre todo ahora en horas bajas para los enigmas, misterios y demás temás historicoconspiracionales.

Es un libro, que aunque por su título parezca recién editado, siguiendo como indico la moda de los grandes enigmas de las secciones de novedades de las librerías y grandes superfícies, es como digo un libro editado en los tardíos años ochenta, ahh!! qué tiempos aquellos, los tiempos del Cuarto protocolo, Odessa o Pacto de Berlín, algunos de éstos anteriores incluso a los míticos años ochenta. Sigue leyendo

Historias de Guerra, Ed. Robert Cowley

Este libro bien podría pasar como una pequeña enciclopedia sobre la historia de la guerra. Un libro muy recomendable para tener y consultar asíduamente. El libro es una recopilación de artículos de la revista de historia militar MHQ: The Quartely Journal of Military History.

Artículos firmados por prestigiosos autores como Geoffrey Parker, Paul Fusell o Stephen Ambrose entre muchos otros nos hacen reflexionar sobre el fenómeno de la guerra que va ligado inexorablemente a la historia de la humanidad. Sigue leyendo

Lectura simultánea: Piloto de Stukas, Hans-Ulrich Rudel

Lectura simultánea activada desde el lunes 5 de Mayo, participa y deja tús comentarios en este hilo.

Un libro verídico, apasionante como una aventura, fiel espejo de la juventud idealista de una época. Relato del soldado más condecorado de Alemania. Las páginas de este libro no deben interpretarse como glorificación de la guerra y tampoco tienen la intención de rehabilitar a cierto grupo de personas y sus sisitemas.

 

Ganado Barlovento, Elías Meana Díaz

Una novela que me ha dejado impresionado. Con una carga histórica muy fuerte y un marcado espíritu de aventuras marinas, ambientada en plena guerra de la independencia de España contra Francia. Corría el año de 1809 y nuestro protagonista, Rodrigo Carreño, comienza su narración como prisionero en un barco inglés, un primer capítulo impresionante donde se describen las penurias que pasaban los convictos en los barcos hasta ver que suerte correrían una vez llegados a puerto. Sigue leyendo

La batalla por Stalingrado, William Craig

Quizás estemos ante el mejor libro que se haya escrito sobre esta batalla. Stalingrado, quizás el peor episodio de la historia de la guerra, quizás el peor ejemplo del fanatismo llevado al extremo y las consecuencias que sufrieron miles de personas disfradadas de soldados que luchaban cada una por un lider y una causa. Quizás los peores líderes que pudiera tener cualquier nación, quizás la peor de las causas para defender. Sigue leyendo

Las 4 plumas, nueva editorial de divulgación histórica.

 

Nace una nueva editorial en España. Se trata de 4 Plumas, un proyecto editorial algo distinto. Tratarán temas históricos en general, siempre con espíritu divulgativo y con ediciones ampliamente ilustradas. De hecho, el libro, Madrid 1808 ,es el primero de una colección a la que han llamado HISTORIA A TRAZOS. Esperamos y desemos que les vaya fenomenal y estaremos atentos a sus novedades y publicaciones.

Madrid 1808:

 

Las dos rosas, El destino de la corona. Sandra Worth

«Aquí hay serpientes en la hierba»

Esta sería una buena frase, escogida del libro, para definir la esencia de esta trilogía. Un auténtico nido de bíboras. Aquí traigo bajo el brazo la secuela de El ocaso de los Lancaster. Aun queda una tercera parte pues se trata de una trilogía. En El destino de la corona seguimos sumergidos en las luchas de poder por el trono inglés, pero en este tomo de una forma distinta, los personajes que ya conocimos en el primer tomo han crecido y madurado, son los mismos y al mismo tiempo son otros distintos. Sigue leyendo

¡Esto es la guerra! Novilis en La Vanguardia

El pasado lunes 12 de Mayo en la sección de Cultura del diario La Vanguardia, en la página 30 se publicó un artículo sobre el «boom» que hay en el mercado editorial sobre historia militar. Se hace referencia a Novilis en el apartado final del artículo dedicado a las redes sociales e internet. Os dejo el enlace para descargar el artículo entero el cual es muy interesante.

 Artículo : ¡Esto es la guerra!

Espero que os guste.

Saludos.

 

La gesta española, José Javier Esparza

Con un título que puede echar atrás a más de un potencial lector, José Javier Esparza nos narra la historia de España, a través de capítulos amenos y de fácil lectura.

El prólogo que firma su colega Cristina López le hace flaco favor.

Si una vez leído el título, el prólogo y su Introducción, Aclaración, Declaración,  decides dar una oportunidad a esta obra, porque no eres una persona que se deja guiar por la primera impresión, descubrirás que de una forma sencilla el autor te va conduciendo por las diferentes épocas, describiendo la historia a través de sus diversas civilizaciones y sus destacados personajes, conformando así la España que hoy conocemos. Sigue leyendo